
Actualidad Universitaria (1899)
Subcategorías
ceiA3 presenta la revista científico-técnica C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy
Escrito por G.C.Tras 2 años de trabajo ve la luz el primer número de la revista científica internacional que versa sobre Bioeconomía Circular y Sostenible con la pretensión de ser un referente internacional en la materia. Cuenta con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de reputados expertos en bioeconomía. La Revista científica C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, nace con el objetivo de ser una referencia internacional en materia de innovación en Bioeconomía Circular y Sostenible, centrada específicamente en el ámbito agroalimentario y forestal.
El profesor de la UCO, José Carlos Ruiz, publica el libro "Filosofía ante el desánimo"
Escrito por G.C.El profesor del Área de Filosofía de la Universidad de Córdoba, José Carlos Ruiz, acaba de publicar el libro "Filosofía ante el desánimo", un análisis detallado de la realidad en la que estamos inmersos bajo la lupa del pensamiento crítico y que ha sido editado por Destino.
Una empresa especializada en tecnologías de realidad aumentada se instala en Rabanales 21
Escrito por G.C.El Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, cuenta con una nueva empresa internacional, Seabery Augmented Technology, pionera en el desarrollo de soluciones tecnológico-educativas aplicando realidad aumentada. La nueva compañía cuenta con sedes en Huelva y Madrid, y ahora también en Córdoba. Fuera de España cuenta con oficinas en Estados Unidos. Además, está presente en más de 50 países, ofreciendo las herramientas para mejorar la productividad de los programas formativos y ayudando al desarrollo de la mano de obra del futuro.
Acuerdo para implantar en Caballerizas Reales el Centro Internacional del Caballo
Escrito por G.C. - R.A.Se consensúa destinar un 6,5 por ciento de superficie del recinto a sala museística
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de CECO, Antonio Díaz, el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, el presidente de la Asociación de Ganaderos ‘Pura Raza Español’ , Enrique Lovera, y el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, han mantenido hoy una reunión en la que se ha acordado que Caballerizas Reales, una vez sea de titularidad municipal, se convierta en Centro Internacional del Caballo bajo la gestión de Córdoba Ecuestre.
El congreso internacional online “Ciencia y Traducción en tiempos de pandemia” reúne a 400 participantes de Europa y América
Escrito por G.C.Ayer comenzó el “Congreso Internacional Ciencia y Traducción. Puentes interdisciplinares y difusión del conocimiento científico” organizado por la Universidad de Córdoba y el Grupo de Investigación HUM 947 “Texto, Ciencia y Traducción”, que este año celebra de forma virtual la cuarta y quinta edición de modo conjunto, al posponerse la del año pasado debido a la pandemia. Hasta el 15 de enero, casi 400 participantes de toda España, Europa y numerosos países del continente americano, de los que 70 son investigadores y profesionales en traducción especializada, reflexionaran sobre el papel de la traducción e interpretación como puentes de transmisión del conocimiento científico.
La UCO desarrolla un programa para fomentar el cortejo saludable sin violencia
Escrito por UCC+iEl programa, coordinado por la profesora Carmen Viejo, trata de fomentar la competencia sentimental y prevenir el riesgo de comportamientos violentos en la adolescencia
La UCO celebra un seminario sobre ‘Gestión del riego y economía del comportamiento’
Escrito por UCC+iEl seminario, organizado por el grupo de investigación WEARE y el Departamento de Agronomía (DAUCO), se celebrará online el viernes 15 de enero
Visita institucional del Teniente Coronel Emilio Muñoz con motivo de su despedida
Escrito por G.C.El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha recibido al Teniente Coronel de la Guardia Civil de la Comandancia de Córdoba con motivo de su ascenso y traslado a otro destino.
La UCO trabaja en un proyecto para evaluar el riesgo de listeriosis en cadenas de procesado de alimentos
Escrito por UCC+iEn el proyecto ASEQURA colabora el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC) y tendrá una duración de cuatro años
Comunicado de Crue Universidades Españolas ante la doble situación de emergencia por la pandemia de la Covid-19 y el temporal de nieve
Escrito por G.C.El comienzo de 2021 está siendo doblemente complicado por la situación de emergencia que ha provocado el temporal de nieve y hielo que se ha sumado en estos días a la pandemia de la Covid-19 que padecemos desde marzo del año pasado. Ante este escenario agravado, desde Crue Universidades Españolas deseamos enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad universitaria y, especialmente, al estudiantado, que afronta en este regreso al periodo lectivo una etapa de exámenes.
Más...
Abierto el plazo de inscripción para participar en Ingenios en Ruta
Escrito por UCC+iEl personal investigador interesado en participar podrá completar el formulario de inscripción antes del próximo martes 19 de enero a las 12.00 horas.
UCOidiomas refuerza su oferta formativa en idiomas con modalidades online, semipresencial y presencial
Escrito por G.C.UCOidiomas comienza el año con una sólida oferta formativa que contempla 11 nuevos cursos que, como novedad este curso académico, se imparten en diferentes formatos adaptados a la época de pandemia. Así, el alumnado puede elegir modalidad online semipresencial o presencial. Los cursos online se imparten con videoconferencia y con seguimiento por plataforma virtual, mientras que en los cursos semipresenciales combinan la formación presencial con los cursos online. Todos están planificados con un firme protocolo frente a la Covid-19 y responden a la vocación de la UCO por adaptarse a la nueva realidad.
Desarrollan nuevas espumas de poliuretano biodegradables a partir de paja de trigo
Escrito por UCC+iLas espumas de poliuretano tienen múltiples usos en la industria. Ahora, un nuevo trabajo publicado en la portada de la revista Polymers ha conseguido obtenerlas a partir de biomasa para prescindir de derivados del petróleo en su fabricación
La cantaora Rocío Márquez inaugura el curso académico 2020/2021 de la Cátedra de Flamencología
Escrito por G.C.La cantaora y doctora Flamencología, Rocío Márquez, ha inaugurado el curso académico 2020/2021 de la Cátedra de Flamencología en una conversación junto al director de la Cátedra, David Pino. El acto ha tenido lugar esta tarde en el Salón de Actos del Rectorado y ha contado con la presencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y de la teniente alcalde delegada de Promoción, Casco Histórico y Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar Rider.