Study of Scots pine in El Moncayo (Zaragoza)

The study, carried out by the Silvadapt network, demonstrates that silvicultural practices, such as thinning, help forests adapt to future conditions spawned by climate change

Publicado en Nature science
Muestreo de suelo en una plantación de pino silvestre en El Moncayo (Zaragoza)

El estudio, desarrollado por la red Silvadapt, demuestra que las prácticas silvícolas, como las claras, ayudan a los bosques a adaptarse a las futuras condiciones creadas por el cambio climático

Rafael María Navarro Cerrillo, catedrático del Departamento de Ingeniería Forestal de la UCO

La Universidad de Córdoba forma parte de la Red española de Selvicultura adaptativa al cambio climático (Silvadapt), una red financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que persigue conseguir la colaboración entre las 14 instituciones españolas integrantes y, con ello, lograr una gestión forestal adaptativa generalizable a todo el territorio

Atlas cedar plantation in Sierra de Gádor, Almería

A study carried out by an international team and published in a special issue of the journal Forests on adaptive forestry analyzed the usefulness of the Atlas cedar, a North African species, in mitigating the effects of climate change in the forest systems of the Iberian Peninsula's Mediterranean Arc

Publicado en Nature science
Plantación de cedros del atlas en la Sierra de Gádor, Almería.

Una investigación desarrollada por un equipo internacional y publicada en un número especial de la revista Forests sobre selvicultura adaptativa ha analizado la utilidad del cedro del atlas, una especie norteafricana, para mitigar los efectos del cambio climático en los sistemas forestales del arco mediterráneo de la Península Ibérica