Imagen de la inauguración de 'Ciencia Violeta'

31 investigadoras y 11 investigadores pusieron en común sus trabajos en el I Encuentro Científico de Investigación con Perspectiva de Género, organizado por los vicerrectorados de Política Científica y de Igualdad, Inclusión y Compromiso social con el objetivo de establecer sinergias y compartir conocimientos entre distintos ámbitos del saber

Lunes, 27 Marzo 2023 14:01

El rally de Sierra Morena atrajo a 40.000 turistas a la provincia

Escrito por UCC+i
La investigación destaca “el alto nivel de satisfacción” de las personas que pernotaron en Córdoba para acudir al evento.

Una investigación de la Universidad de Córdoba establece un perfil sociodemográfico de los asistentes al evento deportivo y concluye que el perfil medio responde a una persona joven, con titulación universitaria y de renta media-alta 

Cartel anunciador de la presentación del programa "Hipatia-UCO" de mentoría universitaria para alumnado con altas capacidades.

 Un centenar de estudiantes con altas capacidades de enseñanza secundaria de Córdoba capital y provincia participarán en el Programa “Hipatia-UCO” de mentoría Universitaria, impulsado por la Universidad de Córdoba y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba. La actividad se presentará en el salón de actos del Rectorado el próximo 28 de marzo.

Inés Ruedas, investigadora del grupo de Anatomía Patológica animal de la Universidad de Córdoba.

El galardón, concedido por la compañía farmacéutica Syva y la Universidad de León y dotado con una cuantía de 15.000 euros, reconoce el trabajo de la investigadora como “un avance fundamental en el conocimiento de la patogenia” del virus PRRSV-1 y una “referencia para estudios futuros”

Imagen de archivo

Un reciente informe de Eurostat analiza la evolución de la demanda energética de calefacción y de refrigeración o aire acondicionado en función del clima de los edificios de la UE en el periodo 1979 a 2022.

Viernes, 24 Marzo 2023 08:25

El IMIBIC lanza el primer hackaton biotecnológico de Andalucía

Escrito por UCC+i
El IMIBIC lanza el primer hackaton biotecnológico de Andalucía

Durante el acto se han presentado los retos relativos a cuatro especialidades clínicas, como son neurocirugía, medicina intensiva, oftalmología y salud mental.

Página 1 de 396