Del 20 al 22 de octubre tendrán lugar en la Facultad de Derecho y CCEE y EE las XXIV Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en esta ocasión sobre el tema " El arreglo pacífico de controversias internacionales". La sesión de apertura correrá a cargo del catedrático de Derecho Internacional y doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba Jose Antonio Carrillo Salcedo quien hablará sobre " La via de los tribunales para el arreglo pacífico de las controversias internacionales "

Ver programa de las sesiones en el apartado adjuntos bajo esta información

Domingo, 16 de Octubre de 2011 - 10:22

Analizan las dos caras de la Guerra Civil

Publicado en Diario Córdoba
Sábado, 8 de Octubre de 2011 - 11:18

Clausura de las XIX Jornadas Técnicas ANEPMA

Publicado en ABC de Córdoba
Miércoles, 5 de Octubre de 2011 - 10:52

Entrevista. Jesús Diz. Servicios Operativos Sadeco.

Publicado en Diario Córdoba
Autoridades en la inauguración de Universem

Más de 400 estudiantes universitarios han llenado esta mañana el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para participar en la edición anual de las Jornadas Universem financiadas por  el Fondo Social Europeo y el Instituto Andaluz de la Mujer Un encuentro en el que expertos explican a las futuras tituladas universitarias las claves para encontrar o crear su propio empleo.

Miércoles, 21 de Septiembre de 2011 - 8:41

Jornadas de reflexión sobre cultura y valores de ETEA


Publicado en Diario Córdoba
Sábado, 18 de Junio de 2011 - 10:55

Jornadas de Agroalimentación

Publicado en Diario Córdoba
Asistentes a las Jornadas organizadas por el IDEP
Más de 110 doctorandos, principalmente de la Universidad de Córdoba, pero también de las de Málaga, Sevilla, Huelva y Almería han asistido a las I Jornadas "Doctores para la Innovación" organizadas por el Instituto de Estudios de Postgrado(IDEP). El objetivo de las Jornadas ha sido incrementar las posibilidades de empleabilidad de los doctorandos presentándoles distintas oportunidades relacionadas con la innovación y desarrollando competencias que les puedan ser útiles para desarrollar una carrera profesional en las empresas.

En las distintas ponencias y talleres se ha destacado la necesidad de contar con doctores adaptados a las necesidades de la economía del conocimiento, la importancia de desarrollar capacidades y competencias relacionadas no solo con la generación de conocimiento, sino también con la gestión de la innovación y la gestión de la investigación, la relevancia de contar con entornos investigadores multidisciplinares y la necesidad de profundizar la vinculación universidad-empresa en el doctorado.

Los doctorandos han tenido un papel activo en las Jornadas, presentando sus experiencias innovadoras de tesis, participando en los talleres y debatiendo sobre sus necesidades y expectativas con respecto al Doctorado
Miércoles, 4 de Mayo de 2011 - 8:55

Jornada. Responsabilidad Social Universitaria

Publicado en Diario Córdoba

El Salón de Actos del Rectorado acoge el martes 15 de marzo la jornada sobre “Instrumentos de prevencion y control ambiental en Andalucia”, organizada por FABIOT, (Fundación andaluza para la I+D+i en la conciliación de los Usos de la tierra y la Biodiversidad), la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba.

Un momento de la inauguración oficial de las jornadas
El Aulario del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba acoge desde hoy y hasta el 19 de noviembre las XXI Jornadas Técnicas de RedIRIS. En esta edición se dan cita 450 expertos y responsables TIC de universidades y centros de investigación de la comunidad de RedIRIS, para intercambiar información y experiencias. Trece empresas patrocinadoras del evento están también representadas en el encuentro.

El Aulario del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba acogerá entre los días 15 al 19 de noviembre las XXI Jornadas Técnicas de RedIRIS, y los Grupos de Trabajo previos. Estos eventos reunirán a más de 450 expertos y responsables TIC de universidades y centros de investigación de la comunidad de RedIRIS, para intercambiar información y experiencias. Además, entre los días 17 y 19 de noviembre, permanecerá abierta una zona de exhibición, con representación de las trece empresas patrocinadoras de las Jornadas Técnicas.

Este encuentro estará precedido, desde el próximo lunes, 15 de noviembre, por la XXX edición de los Grupos de Trabajo de RedIRIS. Este evento reúne a responsables de servicios informáticos y de red procedentes de las diferentes universidades y centros de investigación españoles, que participan con el objetivo de presentar servicios e iniciativas puestas en marcha en sus intituciones, obtener información sobre el estado de los servicios y proyectos llevados a cabo por RedIRIS, y establecer colaboraciones entre los distintos organismos participantes.

Más información: http://www.rediris.es/anuncios/2010/20101112_0.html.es

Manuel Torralbo, Carmen González, Maria Jose Romero y Miguel Revilla

 Medio millar de alumnos de la Universidad de Córdoba asisten desde esta mañana a las jornadas " Conoce tu universidad y emprende tu futuro" que se desarrollan en el CMU de la Asunción organizadas por el Consejo de Estudiantes y Fundecor con la colaboración de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores. El encuentro, que concluye mañana, se centra en informaciones acerca de los servicios que presta la Universidad, el papel de los Consejos de Estudiantes, las técnicas de estudio y los procesos de selección de empleo, perfiles más demandados por las empresas y toda una serie de informaciones útiles para los estudiantes a la hora de encarar su paso por el campus y posterior acceso a la vida profesional.

Tanto el vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional, Manuel Torralbo, como la presidenta del Consejo de Estudiantes, Maria Jose Romero, pusieron de relieve el valor de estas jornadas tanto a la hora de proporcionar a los estudiantes una información valiosa para desarrollar su etapa universitaria como a la de adquirir una serie de conocimientos complementarios a los propiamente academicos. Ambos también agradecieron a Bancaja todo su apoyo y colaboración.Por su parte el director principal de esta oficina en Córdoba, Miguel Revilla, mostró su satisfacción por haber tenido la oportunidad de contribuir a estas jornadas subrayando la sensibilidad y el compromiso de la Cátedra Jovenes Emprendedores con este tipo de iniciativas.

Jueves, 4 de Noviembre de 2010 - 20:31

VI Jornadas sobre exclusión social y cuarto mundo

Del 15 al 19 de noviembre tendrán lugar en el CMU " Nuestra Señora de la Asunción" de la Universidad de Córdoba las VI Jornadas " Exclusión social y cuarto mundo. Los derechos Humanos en un contexto de crisis: alternativas a un sistema agotado" organizadas por la APDHA y la Cátedra Unesco de Resolución de conflictos de la UCO. La jornada inicial se dedicará a establecer un marco general y las restantes incidirán en nuevas formas de economía, derecho a un medio ambiente adecuado y la cultura de la paz y de la comunicación como herramienta de transformación social.

La inscripción asciende a 5 euros y puede formalizarse antes del 11 de noviembre  a través de www.uco.es/estudios/sep/cowep/2010.php o del correo-e Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla donde cabe encontrar también más información asi como a través del tel. 957 404373. Las jornadas cuentan con 1,5 créditos de libre configuraciónn curricular.

Miércoles, 3 de Noviembre de 2010 - 14:19

Jornadas sobre pobreza y exclusión social en el Rectorado

Autoridades asistentes a la inauguración de las jornadas

El salón de actos del  Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge durante dos días las Jornadas sobre Pobreza y Exclusión Social para profundizar en el análisis de esta realidad en España y en Córdoba y debatir sobre el perfil de los nuevos excluidos. El encuentro, organizado por la Defensoría de la Ciudadanía de Córdoba,  con la colaboración de la UCO, Diputación, Cajasol Obra Social, y el  Foro por la Inclusión Social de Córdoba, se contextualiza dentro de las actividades programadas con motivo de  la conmemoración del Año Internacional Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social.


Las jornadas, que han inaugurado esta mañana el presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido; el defensor de la Ciudadanía, Francisco García-Calabrés, la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Silvia Cañero, el coordinador del Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO, Tomás de Haro y la delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Córdoba, Ana María Rodríguez, se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: perfiles de los nuevos excluidos, mecanismos de protección social, estilos y lagunas en la intervención social y compromiso social, empoderamiento y ciudadanía.

Mesa inaugural de la I Jornada sobre Calidad en las Universidades Públicas de Andalucía

Miembros de las unidades de Laboratorios y de Servicios Generales de las Universidades Públicas de Andalucía participan durante todo el día en el Salón de Actos del Rectorado en la I Jornada sobre la Calidad que han organizado los grupos de mejora de estas unidades de la UCO.

La Universidad de Córdoba acogerá el próximo 27 de octubre la “I Jornada sobre Calidad en las Universidades Públicas de Andalucía: Unidades de Laboratorios y de Servicios Generales”, organizada por los Grupos de Mejora de las Unidades de Laboratorios y de Servicios Generales de la UCO en el Salón de Actos del Rectorado.
Jueves, 14 de Octubre de 2010 - 13:19

VII Jornadas internacionales de golf y medio ambiente


Durante los dias 8 y 9 de noviembre, tendrán lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba las VII Jornadas  Internacionales de Golf y Medio Ambiente organizadas por Promotur y la UCO.

El programa de estas Jornadas está dirigido hacia cuestiones referentes a Medio Ambiente, Sistemas de Gestión Ambiental, Sistemas de Riego Inteligentes, Problemática de la Reutilización de Agua Depurada, Integración Ambiental de los Campos de Golf, Evaluación de Impacto Ambiental en campos de Golf, Diseño Sostenible, etc... así como hacia temas sobre Gestión y Dirección eficiente de Campos de Golf y grandes competiciones. También se presentarán proyectos singulares de campos de golf tanto en nuestra comunidad como fuera de ella.


Las sesiones, en las que intervienen destacados especialistas nacionales e internacioales están dirigidas a profesionales, funcionarios, consultores, gestores y diseñadores relacionados con el sector. La inscripción asciende a 100 euros ( 80 socios de promotur y miembros de asociaciones y universidades colaboradoras y 30 euros estudiantes de universidades colaboradoras). Más información en:http://golfymedioambiente.com/

Miguel Rojas Mix, Manuel Torres y José Mariscal, posan con el cartel del Foro

Una personalidad española y otra iberoamericana intercambiarán opiniones sobre cuestiones históricas, culturales, educativas, sociales y económicas de España y América Latina, un diálogo al alimón que se desarrollará a partir del próximo miércoles 13 de octubre, organizado por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Diputación de Córdoba.  Paralelamente y a partir del 14 de octubre se ofrecerá en el Claustro de la Facultad de Derecho y CCEE y EE la exposición “ El Bicentenario Iberoamericano: 200 años, 200 imágenes”.

Publicado en Cátedras y Aulas
De izquierda a derecha Jose Manuel de Bernardo, Jose Antonio Ruiz, Jose Carlos Gómez y Reyes Lopera

 

Un total de cuatro sesiones y veinte comunicaciones integran el programa de las sextas jornadas de Historia  "Cardenal Portocarrero" que tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre en la localidad cordobesa de Palma del Rio, un encuentro científico que analiza en esta edición la historia local y el municipalismo desde la población, el territorio y las instituciones.

La conferencia inaugural correrá a cargo de la Consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, mientras que la de clausura será desarrollada por Santiago Muñoz Machado, catedrático de Derecho Administrativo de la complutense. En su presentación, ayer tarde, a los medios informativos el director científico de las Jornadas, Jose Manuel de Bernardo Ares, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, calificó estas como "una excelente oportunidad de analizar la relación de los gobernantes con los gobernados en el ámbito del poder local". En el acto estuvieron presentes el alcalde la localidad Jose Antonio Ruiz Almenara, el vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la UCO, Jose Carlos Gómez Villamandos y la vicepresidenta de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación y concejala de Cultura de Palma del Rio,Maria Reyes Lopera Delgado

Martes, 5 de Octubre de 2010 - 10:23

Jornadas sobre pobreza y exclusión social


Hasta el 26 de octubre  está abierto el plazo de inscripción ( gratuita) en las Jornadas sobre pobreza y exclusión social que tendrán lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba los días 3 y 4 de noviembre  organizadas por la Oficina del Defensor de la Ciudadanía de Córdoba . Su objetivo es profundizar en el análisis de estas realidades en España y  llevar a cabo un debate abierto y compartido sobre el perfil de los nuevos excluidos, los estilos y lagunas el trabajo social, el ejercicio y garantía de los derechos sociales, los mecanismos de la protección social de los ciudadanos o la solidaridad y el compromiso de la sociedad, que aporte nuevos horizontes al trabajo de las administraciones públicas, los profesionales del trabajo social y los colectivos de la sociedad civil. Más información e inscripciones en el tel. 900 102 100 o en la web http://www.dipucordoba.es/defensor

Viernes, 1 de Octubre de 2010 - 9:39

Veterinarios. Encuentro sobre la profesión de Córdoba

Publicado en El Mundo
De izq a dcha Carmen Tarradas, Manuel Pineda y Julio Barbas

La directora de la Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Córdoba, Carmen Tarradas, ha manifestado esta  que aunque existe una seria preocupación entre los científicos antes los recortes presupuestarios que estudia el Gobierno en las partidas de investigación, confia en que la disminución final no se tan drástica, sobre todo dada la importancia que la I+D+i tiene para superar la crisis y para cimentar el futuro económico del país.

Tarradas expresó esta opinión con ocasión de la jornada sobre " Financiación europea para I+D; alternativas al programa marco" que ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos del Rectorado, organizada por la Red OTRI Andalucía , a la que ha asistido más de un centenar  de personas. En ella se ha abordado la financiación a través de programas como Cost, Life+, Interreg, Culture y otros. El encuentro sirvió también para conocer algunos datos en torno a la actividad de la OTRI durante los últimos meses. Conforme a ellos la UCO lleva captados 2,8 millones de euros dentro del VII Programa Marco ( 2008-13) a través de 14 proyectos de investigación mientras que otros 11 han sumado una financiación global de medio millón de auros a través de otros programas internacionales.

Entre los días 26 y 28 de septiembre de 2010 se celebrarán en Córdoba las I Jornadas del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, a las que asistirán investigadores, empresarios y gestores políticos de este sector. Con este encuentro, que tendrá lugar en el salón de actos del Rectorado, se pretende hacer una presentación de los objetivos del ceiA3 a investigadores, políticos y empresarios, al tiempo de ponerlos en contacto bajo el paraguas de este Campus, para fomentar la relación y cooperación entre los grupos de investigación y las empresas agroalimentarias andaluzas.
Entre los días 26 y 28 de septiembre de 2010 se celebrarán en Córdoba las I Jornadas del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, a las que asistirán investigadores, empresarios y gestores políticos de este sector. Con este encuentro, que tendrá lugar en el salón de actos del Rectorado, se pretende hacer una presentación de los objetivos del ceiA3 a investigadores, políticos y empresarios, al tiempo de ponerlos en contacto bajo el paraguas de este Campus, para fomentar la relación y cooperación entre los grupos de investigación y las empresas agroalimentarias andaluzas.