G.C. - R.A.

Correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

El cartel anunciador del VII Premio Pilar Citoler en MadridFoto

El Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler participa estos días en dos de las citas más importantes de la Fotografía: MadridFoto y PhotoEspaña que se han inaugurado esta semana de manera casi simultánea en Madrid. 

Por primera vez el Matadero acoge hasta el próximo domingo la cuarta edición de la Feria Internacional de Fotografía MadridFoto, consolidada como referente especializado del sector. Una muestra que este año en su nuevo espacio apuesta por convertirse en una feria más selecta, de alta calidad expositiva y donde descubrir nuevos valores en fotografía contemporánea. La próxima edición del Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler tiene su propio lugar en esta muestra con la exhibición del cartel anunciador del VII premio convocado para 2013.

Paralelamente, dentro de las actividades del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, Photoespaña, que también se celebra en Madrid hasta el próximo 22 de julio, el libro de Karen Knorr, número cinco de la Colección "El ojo que ves",  ha ocupado un lugar de privilegio dentro de las novedades editoriales mostrada en el Jardín Botánico de Madrid.


Autoridades asistentes al acto.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto Ballesteros, ha intervenido esta tarde la sesión del clausura del Master de Educación Inclusiva que, codirigen Luis Rodríguez e Ignacio González y que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO. Nieto, que centró su intervención sobre  la ciudad como espacio de convivencia intercultural, fue presentado por el vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua, José Carlos Gómez Villamandos.



Intervención de Pilar Citoler en la inauguración de la muestra

Con el título "Arte como vida" se expone en la Sala Kubo de San Sebastián una selección de 98 obras de la colección de Pilar Citoler, Circa XX. La muestra está estructurada en seis grandes apartados que se entienden como básicos del coleccionismo: contemplación, emoción, sueños, razón, reflexión y decisión. Seis cuestiones que se expresan a través de la obra de 85 autores; firmas fundamentales en la historia del arte reciente que reflejan la variedad de estilos, técnicas y emociones que podrá sentir el visitante durante su recorrido.

Jueves, 31 de Mayo de 2012 - 8:45

Secuenciado el ADN del tomate

Jueves, 31 de Mayo de 2012 - 8:41

Los chimpancés saben elegir sus herramientas

Jueves, 31 de Mayo de 2012 - 8:40

Anatomía femenina en pinturas rupestres

Autoridades académicas de las dos universidades minutos antes de la firma del acuerdo

La Universidad de Córdoba y la Seccional Cali de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia trabajarán conjuntamente en el desarrollo de proyectos de investigación y en áreas académicas de mutuo interés tras la firma esta mañana, en el Rectorado, de un convenio marco entre el vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el rector de la Seccional Cali de la Universidad Javeriana, Jorge Humberto Peláez. S.J.

El catedrático de Historia del Arte, Alberto Villar

Dentro del Programa de actividades del Foro Universitario Synthêsis, el 14 de mayo se celebró en el Parador de la Arruzafa un Seminario del que fue ponente el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba, Alberto Villar Movellán con la ponencia titulada "Espíritu frente a materia en la pintura contemporánea: reflexiones y perversiones".

Este viernes, 18 de mayo, a las 12.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el embajador de la India en España, Sunil Lal, pronunciará la conferencia titulada "La situación de India en el panorama global actual y sus relaciones con España".
Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:59

Entrevista a Eduardo Galeano

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:59

Muere Carlos Fuentes. La voz comprometida de un escritor

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:58

Insectos de hace 110 años

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:57

Hallados los restos más antiguos de la astronomía maya

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:55

Un tetrapléjico mueve las manos tras una reconexión

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:54

Andalucía mantiene la ratio en las aulas

Miércoles, 16 de Mayo de 2012 - 8:52

Un grupo de estudiantes increpa a Feijoó


Las autoridades universitarias, en la cafetería del Rectorado, dentro de la campaña de sensibilización con el Comercio Justo

La Universidad de Córdoba desarrolla hasta el próximo 18 de mayo la cuarta edición de su Campaña de sensibilización con el Comercio Justo que promueve el Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO.  Esta mañana el rector, José Manuel Roldán Nogueras, acompañado por el Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, la secretaria general de la UCO, Julia Angulo, el gerente, Antonio Cubero,  los vicerrectores Manuel Torralbo y Pedro Gómez, el director general de Prevención y Protección Ambiental, Manuel Vaquero y el coordinador del Área de Cooperación y Solidaridad, Tomás de Haro,  se ha sumado a esta iniciativa desayunando café de comercio de justo en la Cafetería del Rectorado. El objetivo de esta actividad es lograr que la comunidad universitaria tome conciencia de los beneficios sociales del consumo responsable y el comercio justo.

Sábado, 28 de Abril de 2012 - 9:10

Ropa 'inteligente' para vigilar la salud

Sábado, 28 de Abril de 2012 - 9:07

Opinión. 'Las tasas universitarias en el Reino Unido'

De izquierda a derecha, Mª Teresa Sánchez , José Carlos Gómez Villamandos y Carlos Márquez, durante la inauguración de las jornadas

José Carlos Gómez Villamandos, vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba, Mª Teresa Sánchez Pineda de las Infantas, vicerrectora de Innovación Docente y Calidad y Carlos Márquez Moreno, director del Secretariado de Formación Permanente han inaugurado esta mañana en la Sala Mudéjar del Rectorado las  III Jornadas de Innovación en Docencia Universitaria donde los profesores que han participado en el Curso de Experto para la Formación del Profesorado Universitario expondrán diversas comunicaciones sobre innovaciones y mejoras docentes.


El encuentro se celebra como un foro para compartir experiencias, en el que se presentan las innovaciones que se han introducido en la enseñanza-aprendizaje durante estos años, muchas de ellas aprendidas o motivadas por los cursos recibidos. En estas Jornadas se presentan doce comunicaciones relativas a innovación docente.

'La vida de los otros', nueva película del cine-forum de los Colegios Mayores
Mañana miércoles 25 de abril, a partir de las 17.00 horas  tendrá lugar la proyección de la película “La vida de los otros”, dentro del cine-fórum “Al filo del derecho. Dignidad y conciencia” que se celebra en la sala de proyecciones del Edificio Anzur del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción. La entrada es libre hasta completar el aforo. El debate en esta ocasión será moderado por el profesor Nuria Magaldi.
Viernes, 20 de Abril de 2012 - 9:12

El calor obliga a 'trepar' a las flores europeas

Viernes, 20 de Abril de 2012 - 9:11

Carmen Riera, nuevo sillón'n' de la Academia

Mañana jueves 19 de abril, a las 20.30 horas, en la Sala de los Sentidos del Círculo de la Amistad, el catedrático de  Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba, Antonio Barragán Moriana impartirá la conferencia titulada "La Constitución de 1812 y su influencia en el constitucionalismo europeo". Esta actividad se enmarca  dentro de los actos de conmemoración del 200 aniversario de la Constitución de 1812 y de los que es coordinadora la Universidad de Córdoba.

 

Miércoles, 18 de Abril de 2012 - 8:54

Unas jornadas abordan la historia judia de Lucena

'4 meses, 3 semanas y 2 días' en el cine-fórum del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción
Mañana miércoles 18 de abril, a partir de las 17.00 horas  tendrá lugar la proyección de la película “4 meses, 3 semanas y  2 días”, dentro del cine-fórum “Al filo del derecho. Dignidad y conciencia” que se celebra en la sala de proyecciones del Edificio Anzur del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción. La entrada es libre hasta completar el aforo. El debate en esta ocasión será moderado por el profesor Antonio Bueno Armijo.
Martes, 17 de Abril de 2012 - 12:26

Noche flamenca para Erasmus

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba y la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UCO han organizado este jueves 19 de abril a partir de las 20.30 horas una "Noche flamenca para Erasmus". Con esta actividad,que tendrá lugar en la cafetería del Rectorado, se pretende fomentar la convivencia entre estudiantes de la Universidad de Córdoba, todo ello amenizado por un divertido espectáculo de flamenco. Durante el acto además se ofrecerá la proyección de un video de presentación de la Asociación. Para poder asistir se ruega confirmación en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Miércoles, 11 de Abril de 2012 - 9:08

Juan Luis Arsuaga, catedrático de Palentología

Miércoles, 11 de Abril de 2012 - 9:03

Los 25 años del 'otro' Erasmus

“Al filo del Derecho”, cine-fórum en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción
Con el título “Al filo del derecho. Dignidad y conciencia” mañana miércoles, 11 de abril, comienza un ciclo de cine-fórum en el Colegio Mayor Nuestra Sra. de la Asunción, que se celebrará todos los miércoles hasta el próximo 9 de mayo a las 17.00 horas  en la sala de proyecciones del Edificio Anzur de los Colegios Mayores. La entrada es libre hasta completar el aforo. El programa ha sido diseñado por el propio Colegio Mayor en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y  Cultura y el Servicio de Alojamiento de la UCO.
Martes, 10 de Abril de 2012 - 8:59

VIII Curso de Experimentación Animal

Hasta el próximo 6 de mayo está abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Experimentación Animal que se impartirá del 4 al 15 de junio. El curso está acreditado por la Dirección General de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, que habilita para trabajar con animales de experimentación. Más información en http://www.uco.es/sae/v2/index.php/cursos-y-congresos/45-viii-curso-de-experimentacion-animal
Martes, 3 de Abril de 2012 - 9:06

Acuerdo de intercambio con Amberes


Lunes, 2 de Abril de 2012 - 11:13

La UCO da la bienvenida a sus estudiantes extranjeros

Estudiantes y autoridades universitarias a las puertas del Rectorado
Unos de 150 estudiantes extranjeros acudieron al acto de bienvenida que tuvo lugar el pasado lunes en el Salón de Actos del Rectorado y al que puso la nota musical la Orquesta de Plectro Ciudad de Córdoba. En el evento estuvieron presentes la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Carmen Galán Soldevilla, el director de la ORI, Antonio Ruiz Sánchez, coordinadores y personal de movilidad en Facultades y Escuelas, representantes en la Comisión de Relaciones Internacionales, personal administrativo de la ORI y tutores de Movilidad Internacional.

La mayoría de los estudiantes participan a través del programa de movilidad LLP / Erasmus aunque cabe destacar otros programas como PIMA (Iberoamérica), SICUE (universidades españolas), PRESHCO y VCU (EEUU), programas de intercambio con China, Corea del Sur, Brasil, Argentina, México, Chile, etc...
Además del concierto se ofreció una copa de bienvenida a todos los asistentes.
Sábado, 31 de Marzo de 2012 - 10:08

La Junta da 2,8 millones a proyectos de la UCO

Sábado, 31 de Marzo de 2012 - 10:07

Resuelto el misterio de los 'girasoles' de Van Gogh

Sábado, 31 de Marzo de 2012 - 10:03

Respaldo de la Junta al proyecto de Rabanales 21

Domingo, 1 de Abril de 2012 - 9:56

La primera ballena del cristianismo

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
Página 1 de 158