La investigadora de la UCO Amalia Reina, entrevistada durante la segunda temporada de Universo Sostenible

La Universidad de Córdoba volverá a estar presente en esta nueva entrega del programa ‘La aventura del Saber’, emitido por la 2, de TVE, y coproducido por CRUE Universidades Españolas.

Publicado en Agenda
Abierto el concurso de divulgación en Twitter #HiloTesis para estudiantes de Doctorado

Entre los días 19 y 30 de abril el alumnado de Doctorado o recién doctorado de la Universidad de Córdoba podrá participar en este concurso organizado por la Red Divulga de CRUE Universidades

Publicado en Agenda
El rector de la UCO y presidente de CRUE Universidades Españolas, en el acto de inauguración de la undécima edición del Foro Transfier

El rector de la UCO y presidente de Crue Universidades Españolas presenta a los campus como agentes vertebradores del territorio en la inauguración del Foro Transfiere

Publicado en Actos Institucionales
Día Internacional de la Cultura Científica | Fotografía extraída de CRUE

Diferentes instituciones de nueve países latinoamericanos propusieron a la UNESCO en 2020 establecer el 28 de septiembre como Día Internacional de la Cultura Científica (DICC)

Publicado en Actos Institucionales
La comisión MUNCYT-Crue Universidades Españolas da a conocer los proyectos seleccionados para la III Edición de «Campus Vivo. Investigar en la Universidad»

La exposición se celebrará en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña a partir del próximo mes de noviembre y tendrá una duración aproximada de un año

Publicado en Actos Institucionales

Las universidades españolas acordaron ayer su compromiso con la Open Science, una nueva forma de aproximación colaborativa, transparente y accesible a la investigación, que implica un cambio estructural en la manera de concebir tanto la investigación como la difusión de sus resultados

La Asamblea General de Crue Universidades Españolas, celebrada ayer en Madrid, aprobó un documento que contiene diez acciones concretas para impulsar la Ciencia Abierta, en la misma línea que han seguido otras instituciones y asociaciones europeas afines. El texto ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Open Science que Crue constituyó el pasado 18 de junio de 2018 y que actualmente preside Francisco Mora, miembro del Comité Permanente de Crue y rector de la Universitat Politècnica de València.

Publicado en Política científica

La plena participación de la mujer en todos los campos científicos es indispensable para el desarrollo completo de un país y, para ello, todo sistema educativo de calidad debe impulsar la eliminación de los obstáculos que dificultan el equilibrio entre mujeres y hombres. Así lo reflejaban en 1979 la «Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer» de Naciones Unidas y la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de 22 de marzo de 2007. El camino recorrido desde entonces ha sido largo y positivo, pero nos quedan aún grandes retos que abordar.

Publicado en Política científica
La UCO analiza los beneficios del aceite de oliva en ‘La Universidad Responde’

El catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba Francisco Pérez Jiménez establece las razones que determinan la alta calidad del aceite de oliva en TVE

A pesar de lo que comúnmente se piensa, no todas las grasas son perjudiciales para la salud, de hecho, hay algunas que presentan una serie de beneficios para el cuerpo humano. Es el caso del aceite de oliva.

Publicado en Biomedicina y salud
20181203CRUE

El rector anuncia en Palma de Mallorca la nueva sede del encuentro que anualmente reúne a los responsables académicos y técnicos de la gestión de la I+D+i universitaria

La Universidad de Córdoba será la sede de las XXVII Jornadas de I+D+i  de CRUE Universidades Españolas. Así lo anunció el presidente de la sectorial de I+D+i y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, en la clausura de las XXVI Jornadas celebradas en Palma de Mallorca y organizadas por la Universidad de Islas Baleares.

Publicado en Política científica
Manifiesto de Crue I+D+i por la certidumbre, estabilidad y adecuada financiación de la Investigación y la Transferencia de Conocimiento

Crue I+D+i, reunida en las XXVI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas en Palma los días 28, 29 y 30 de noviembre bajo la presidencia del rector de la Universidad de Córdoba, D. José Carlos Gómez Villamandos, ha abordado asuntos de actualidad relativos a la investigación universitaria.

Las jornadas han contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba, Enrique Quesada,  el coordinador general de Investigación, Alberto Marinas, la delegada del rector para Proyección Internacional, María del Mar Delgado, la coordinadora técnica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO, Elena Lázaro, la jefa de servicio de Gestión de la Investigación, Mónica de la Paz, el técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Fernando Pinillos, la técnica de la Oficina de Proyectos Internacionales Alexandra Dubini, y María Teresa Roldán, como representante de la CRUE en el Research Policy Working Group de la European Researcher Asociation.

Publicado en Actos Institucionales
Página 1 de 2