Imagen de archivo

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una terapia basada en la proteína GnRH que ha mejorado las funciones cognitivas de un pequeño grupo de hombres con síndrome de Down.

Publicado en Biomedicina y salud
Imagen del grupo de investigación que lidera el proyecto.

Este proyecto está financiado por el Instituto de Salud Carlos III con una cantidad cercana a los 900.000 euros y se desarrollará durante los próximos 4 años

Publicado en Biomedicina y salud
El IMIBIC reconoce a Mª José Alonso con su XI Lección Conmemorativa Maimónides y premia los mejores trabajos de investigación 2021

En este evento además se ha hecho entrega por primera vez de un reconocimiento al impulso social por la investigación, atribuido a Supermercados Piedra

Publicado en Biomedicina y salud
Imagen de laboratorio

El grupo de investigación de Balance Energético, Pubertad y Salud Reproductiva de la Universidad de Córdoba (UCO) colabora con la empresa biotecnológica Oxolife S.L. y el grupo de investigación de Crecimiento Humano y Desarrollo Reproductivo de Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, con el objetivo de profundizar sobre los mecanismos directos del fármaco OXO-001, destinado a mejorar la implantación embrionaria y al tratamiento de la infertilidad asociada al Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP).

Publicado en Biomedicina y salud
From left to right: researchers and professors Rafael Solana, Alejandra Pera and Fakhri Hassouneh

A research team at the University of Córdoba is studying the alterations that occur in the immune system's T lymphocytes with respect to age and in relation to the cytomegalovirus herpesvirus

Publicado en Biomedicine and health
De izquierda a derecha: los investigadores y profesores Rafael Solana, Alejandra Pera y Fakhri Hassouneh

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia las alteraciones que ocurren en los linfocitos T del sistema inmunitario con respecto a la edad y en relación con el herpesvirus citomegalovirus

Publicado en Biomedicina y salud
De izquierda a derecha: los investigadores y profesores Rafael Solana, Alejandra Pera y Fakhri Hassouneh

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia las alteraciones que ocurren en los linfocitos T del sistema inmunitario con respecto a la edad y en relación con el herpesvirus citomegalovirus

Publicado en Biomedicina y salud
Rueda de prensa Noche Europea de los Investigadores 2021 en el Rectorado de la Universidad de Córdoba

Un total de 34 localizaciones repartidas por toda la ciudad serán el escenario de la X edición de la Noche Europea de los Investigadores, que recuperará la presencialidad con más de 80 actividades al aire libre durante el último fin de semana de septiembre

Publicado en Actos Institucionales
Imagen del investigador del IMIBIC y Profesor de la UCO Justo P. Castaño.

La Sociedad Europea de Endocrinología distingue al investigador del IMIBIC y Profesor de la UCO Justo P. Castaño con su “Premio de Reconocimiento Especial”. Esta distinción “ESE Special Recognition Award” valora la contribución del Profesor Castaño a la Sociedad a lo largo de los años, a través de su participación en la promoción de la investigación científica y clínica en el ámbito de la endocrinología y neuroendocrinología, del estudio de las hormonas y sus patologías relacionadas

Publicado en Actos Institucionales
La marca de moda cordobesa ANŪLA lanza una campaña solidaria en beneficio de la investigación biomédica que se realiza en el IMIBIC

Con esta campaña, ANŪLA hace homenaje al trabajo de investigación desarrollado por todos los institutos de España durante la pandemia, con especial sensibilidad por el IMIBIC

Publicado en Biomedicina y salud
Página 1 de 5