La Residencia de Señoritas, fundada en 1915 en Madrid y dirigida por María de Maeztu, estaba destinada a fomentar la enseñanza universitaria entre las mujeres. Revista Crónica / Wikimedia Commons

Las universidades públicas andaluzas han mostrado recientemente su rechazo a la exclusión de las mujeres afganas de la educación superior. Esto supone, además de un atropello de los derechos humanos, el empobrecimiento global.

Publicado en Humanidades
Lo que no puede medir el ‘ranking’ de Shanghái

Un año más, la Universidad de Jiao Tong (en la ciudad china de Shanghái) ha presentado los resultados del Academic Ranking of World Universities (ARWU), más popularmente conocido como ranking de Shanghái. Y, como suele ocurrir cada año, su publicación suscita interés en los medios de comunicación, aunque no tanto en el seno de la comunidad académica.

Mª del Mar García Cabrera, Rosario Mérida Serrano y Ainhoa Flecha Fernández en la inauguración de las jornadas

El Proyecto Uniroma presenta sus conclusiones en el Rectorado de la UCO y señala el apoyo institucional y la colaboración entre iguales como las medidas más eficaces para erradicar la discriminación en la Universidad

El catedrático Antonio Sarsa, nuevo coordinador general de Investigación de la Universidad de Córdoba

El profesor Sarsa, del grupo de investigación ‘Modelización y simulación de sistemas físicos’, sucede en el cargo al profesor Alberto Marinas

Publicado en Actos Institucionales
Exposición Campus vivo: la importancia de la investigación en las universidades

Desde hoy, los visitantes del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña podrán conocer de cerca proyectos de investigación que se desarrollan en la universidad española

Trasladar a la sociedad la importancia de la investigación que se desarrolla en las universidades para el desarrollo territorial, social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos es el objetivo de la exposición CAMPUS VIVO, Investigar en la universidad, que ha sido inaugurada hoy por Doña Marián del Egido, Directora del MUNCYT y por Doña María Icíar Astiasarán, presidenta de la Red de Divulgación y Cultura Científica de Crue I+D+i y vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra.

Publicado en Actos Institucionales