Un investigador de la UCO recupera un texto médico del siglo XV expoliado en la Guerra Civil Siria

Juan Pedro Monferrer advierte que los conflictos en Oriente Próximo están alimentando el mercado negro de escritos de gran valor patrimonial

La Universidad de Córdoba invierte 1,3 millones de euros en convocatorias propias en investigación

El Plan Propio de Investigación recupera los niveles de inversión de hace 4 años y el programa de infraestructuras en Humanidades y Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas reparte 75.000 euros entre los equipos de esas áreas

Brasil investiga los procesos por los que los amerindios crearon las ‘terras pretas'

Un profesor de la Universidad Federal de Río Grande del Sur muestra en la UCO las oportunidades que para los ingenieros agrónomos tienen los suelos tropicales

Córdoba alberga seis de los doce órdenes con los que se clasifican los suelos de todo el planeta

La alta diversidad supone un importante patrimonio natural, según el profesor de la UCO Juan Gil Torres

La desalinización permitió recuperar para la agricultura 40.000 hectáreas en el Guadalquivir

 

Una conferencia del profesor Antonio Delgado con motivo del Año Internacional de los Suelos aborda las consecuencias de los suelos salinos en la agricultura

Una conferencia del profesor Antonio Delgado con motivo del Año Internacional de los Suelos aborda las consecuencias de los suelos salinos en la agricultura

Un óxido de hierro para limpiar la atmósfera de las ciudades

La Universidad de Córdoba describe una vía para reducir la presencia de gases producidos vehículos e industrias empleando como fotocatalizador la hematita

Las mujeres perciben un salario una quinta parte menos que los hombres en el turismo rural andaluz

Un estudio de la Universidad de Córdoba es pionero en el análisis de la brecha salarial en el entorno rural

Estudian las posibilidades del biocarbón como abono

Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba ha estudiado el efecto de biocarbón procedente de distintos residuos vegetales sobre las propiedades del suelo y el crecimiento de plantas de trigo y girasol

Un modelo matemático clasifica países según su estado en la economía del conocimiento

El sistema, desarrollado por el grupo Ayrna de la Universidad de Córdoba, puede facilitar la toma de decisiones a gobiernos

La biblioteca universitaria Maimónides acoge una muestra con una cincuentena de instrumentos que sirvieron para ampliar el conocimiento científico

Página 32 de 56